Papanicolaou
El PAP es el estudio microscópico de las células del cuello uterino que permite detectar alteraciones celulares, y, de esta manera, se pueden detectar precozmente lesiones precursoras del carcinoma invasor. Sin embargo, para el diagnóstico de certeza de la lesión se requiere la confirmación a través de una biopsia.
El PAP, es un examen citológico, a través del cual se observan las células exo y endocervicales obtenidas por medio de una espátula y un cepillo (citobrush). Este frotis es observado a través de un microscopio para evaluar la morfología de dichas células, detectando alteraciones y atipías en las células epiteliales de la muestra.
La calidad de la muestra depende tanto de la toma del examen como de que las pacientes sigan las instrucciones previas a la toma:
• No usar duchas vaginales ni tampones 48 horas antes del examen
• Abstinencia sexual 48 horas antes del examen
• Evitar toma del examen durante el periodo menstrual
• Usar espátula y cepillo para tomar muestra exocervical y endocervical, respectivamente
• Fijación rápida de la muestra posterior a tomarla con el fin de evitar la desecación
Se recomienda la toma del PAP, a mujeres que hayan iniciado actividad sexual, cada 3 años, entre los 25 - 65 años.
PAP normal: mantener control cada 1 a 3 años.
• PAP insatisfactorio: evaluar si existe atrofia o si existen patologías como vulvovaginitis involucradas (evaluar historia de la paciente y características del flujo vaginal). o Si es por atrofia, se recomienda uso de estrógenos tópicos y control en 6 semanas después del tratamiento. Si es por vulvovaginitis o cervicitis se recomienda tratar y control posterior al tratamiento. Si no hay ni una de las anteriores se recomienda nueva muestra en 3 meses durante la fase folicular del ciclo menstrual.
• PAP alterado: derivar a colposcopia para eventual toma de biopsia. En el caso de los sugerirle a la paciente que es preferible hacer un triage con test de VPH y segun resultado derivar o no a colposcopia.
• Alteraciones sospechosas del cuello a la especuloscopía (independiente del resultado del PAP): derivar a colposcopia para eventual toma de biopsia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario