Instrumentos utilizados en el consultorio de endocrinología y su uso

 

Tallimetro

 

 

 

 

Bascula

 

Antropómetro

Se emplea para medir la estatura de mujeres y varones mayores de dos años, adolescentes y adultos. De utilidad en endocronologia para tener un control en las medidas antropométricas

Es un indicador de masa corporal total necesario para detectar alteraciones en el estado nutricio tales como obesidad o desnutrición

Se utiliza para medir la longitud de cualquier parte del cuerpo humano

Cinta antropométrica

 

Paquimetro

Compas de pliegues cutáneos / plicometro

Se utiliza de manera más común para medir talla o perímetro abdominal

Para medir espesor

Sirve para valorar la cantidad de tejido adiposo subcutáneo.

 

Glucómetro

 

 

Esfigmómetro

 

Estetoscopio

se utiliza para obtener la concentración de glucosa en sangre (glucemia)

 

se utiliza para medir la presión arterial

 

Se utiliza generalmente en la auscultación de los sonidos cardíacos y respiratorios, aunque a veces también es usado para determinar sonidos intestinales o soplos por flujos sanguíneos en arterias y venas.

Dermatoscopio

 

 

 

Monofilamento de semmen-weistein  

 

Diapasón

Nos permite detectar cambios en la coloración de la piel, que es común en algunas patologías endocrinólogas como el síndrome de Cushing

Se utiliza para la valoración de la sensibilidad a la presión y tacto  del pie diabético


Se utiliza para detectar una polineuropatía en pie de diabético

 

Radioinmunoanálisis

 

 

 

Enzimoinmunoanalisis

Fluoroinmunoanalisis

calibre 


Permite la cuantificación exacta de compuestos biológicos ( hormonas ) presentes en el organismo en concentraciones tan bajas como ng/ml. Para la determinación de hormonas y sus metabolitos.

Cuantificación de enzima

Medir o analizar la acción de las enzimas

permitr  medir los diámetros para para calcular masa ósea del paciente en puntos muy concretos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Historia

Papanicolaou

  Papanicolaou  El PAP es el estudio microscópico de las células del cuello uterino que permite detectar alteraciones celulares, y, de esta ...

conceptos